El Champagne es tiempo en una botella
“Mil gracias y lo sentimos”
La respuesta al “Champagne Weekend” ha sido una gran sorpresa para nosotros, en apenas 3 días desde que lo presentamos se llenaron todas plazas de las 5 actividades que habíamos organizado para el sábado 12 de noviembre. Decidimos ampliar el aforo hasta prácticamente el doble de lo previsto inicialmente para atender las peticiones que nos seguían llegando y pocos días después volvió a llenarse.
Mil gracias por vuestra confianza, pero sentimos muchísimo seguir respondiendo en negativo a las peticiones que nos siguen llegando a diario, no tenemos espacio físico para poder ampliar más el aforo.
Esperamos y confiamos no decepcionaros, los que nos conocéis sabéis que “A la Volé” es una pequeña aventura, más pasional que otra cosa, los que estuvisteis el pasado año en la primera edición pudisteis comprobar que el evento es algo muy familiar, muy sencillo, sin apenas medios, solamente podemos ofreceros grandes champagnes y grandes ponentes.
Los que finalmente habéis conseguido entradas podréis disfrutar de catas como la que nos regalará David Bernardo López Lluch:
“La alegría de vivir y la alegría de estar vivo, el Champagne es tiempo en una botella“
La tercera de las Master Class que viviremos en Segovia el próximo día 12 dentro del Champagne Weekend, será impartida por alguien muy especial, David Bernardo López Lluch, profesor de Economía Agroambiental de la Universidad Miguel Hernández de Elche y Ambassador del Champagne en España 2016.
“El tiempo no es oro; el tiempo es vida … y por eso el Champagne es la alegría de vivir y la alegría de estar vivo…ya que el champagne es tiempo en una botella”
Esta cata nos permitirá disfrutar de 5 grandes champagnes, pero estamos completamente seguros que la experiencia emocional estará incluso por encima de estos. Descubriremos la “cuarta” variedad del Champagne, el Tiempo, de la mano de uno de los grandes conocedores del Champagne en España.
Los 5 champagnes elegidos serán:
- Charlot Tanneux Cuvee Elia Premier Cru 2001. El maestro Vincent Charlot no deja de sorprendernos, con esta champagne parcelario nos demuestra como en el Marne también se puede conseguir champagne longevos a partir de la viticultura biodinámica. 13 años de crianza sobre lías. Un buen ejemplo de la complejidad de la crianza en botella
- Hure Freres Memoire, un champagne muy especial, elaborado a partir de una Solera creada en 1982. Cada año la bodega realiza una pequeña saca de esa solera (compuesta por vinos de más de 30 años) y embotella menos de 1.000 botellas dándolas 4 años de crianza en botella. El objetivo del bodeguero, es permitir a sus clientes más fieles disfrutar de un champagne confeccionado con la “historia” de los vinos de su bodega.
- Laherte Freres Rose de Meunier, un Rose cuando menos curioso, elaborado por primera vez, una mezcla de 2 añadas consecutivas, la 2012 y la 2013. Un Rosé que en un mismo vino aúna 3 tipos de vinificación de la Meunier, en blanco, en rosado de sangrado y en tinto. Una curiosidad que dará mucho juego
- Jean Pierre Launois 2007. Grand Cru de la Cote de Blancs, concretamente de Le Mesnil sur Oger, 100 % Chardonnay. Millesime 2007de uno de los grandes pueblos de Champagne, con casi 8 años de crianza, elaborado en estilo de corte clásico.
- Thomas Perseval Tradition. Dentro de Champagne donde casi todas las bodegas tiene decenas de años de historia, encontramos también jóvenes productores como Thomas que en 2012 elaboraron su primera añada. Será una curiosidad catar este nuevo Champagne de un vigneron con tremendo potencial de futuro.
¡¡Grandes Champagnes para un gran Ponente!!