El Bubbles Music 2017
Estamos a escasos 5 días de comenzar una nueva edición de Champagne Weekend, el fin de semana del año en el que los chicos de “A la Volé” convocamos en Segovia a todos los forofos del Champagne y lo disfrutamos en todas sus vertientes de una forma sencilla, sin grandes medios, pero de una forma absolutamente intensa y pasional.
Más de 500 plazas para todas las actividades que realizamos durante el fin de semana, en torno a 250 personas venidas de todos los rincones de España, 7 ponentes de auténtico nivel, y 50 espumosos absolutamente personales. Sabemos que a mucha más gente le hubiera gustado poder participar, pero por el momento decidimos que el Champagne Weekend debería conservar su esencia, basado en la cercanía, en la sencillez, en el fantástico ambiente que se crea entre un grupo entusiasta y abarcable.
Entre todas las catas y ponencias siempre nos gusta hacer algún guiño “canalla”, una actividad en la que haya poco que pensar, simplemente dejarte llevar por el disfrute. Que mejor manera de hacerlo que combinando el Vino con la Música, dos disciplinas atractivas por si mismas por separado y que pocas veces se disfrutan conjuntamente.
Nos levantaremos de la mesa y el sábado 18 a las 22 h. nos iremos todos a una de esas salas de fiesta legendarias de nuestra ciudad, la actual Sala Beat Club (la que los mayorzones siempre hemos conocido como La Escuela). Y en ese momento comenzará seguro uno de los mejores momentos del fin de semana. El artista invitado eran los londineses The Fuzzilis, pero un problema de última hora en su gira española les impedirá estar con nosotros ese día, hemos tenido que improvisar y tenemos la sensación que el cambio va ser incluso a mucho mejor, reuniremos finalmente esa noche a algunos de mejores músicos segovianos, creando solo para esta ocasión la “Bubbles Assemblage Band”. Estamos convencidos que disfrutaréis del repertorio de temas que nos han preparado.
Os dejamos una muestra de como fue el primer concierto de estas características que organizamos en Segovia y ejemplo de lo que se viviría en Bubbles Music:
Hemos ampliado 15 plazas más esta actividad, así que los más rezagados aprovechar para apuntaros en este enlace: Acceder
Y por el lado del vino, la elección la teníamos clara, queríamos seguir con burbujas, pero también queríamos dar su cuota de protagonismo a una tipología de vinos que aunque son tendencia en el mundo del vino a nivel internacional, aun no son del todo conocidos y elaborados en nuestro país, nos referimos a los denominados Ancestrales, Petillant Naturel o Pet Nat. Esos espumosos tan personales, que como su nombre tradicional indica (Ancestral) tienen una historia más antigua, que todos los espumosos que realmente copan el mercado de vinos espumosos elaborados por el método tradicional, el denominado método champanoise.
Tendremos tiempo de hablar detenidamente en un artículo centrados particularmente en ellos, pero de forma rápida y sencilla para los que no los conozcáis, estos vinos surgen al embotellar el mosto-vino antes de que éste haya concluido la fermentación alcohólica quedando aun parte de azúcar residual, las propias levaduras indígenas continuaran con la fermentación en la botella, generando de forma natural el carbónico que los caracteriza.
Vinos que estuvieron prácticamente extinguidos y que el movimiento activo y cada más extendido del Vino Natural ha vuelto a regalarnos.
Creo que aun estamos en un momento embrionario, con mucho recorrido de mejora, pero son vinos para nosotros extremadamente atractivos, que te generan el deseo de beberlos. Los vinos perfectos para el Bubbles Music.
Sí lo sabemos, somos importadora de Champagne, y??
Pero además la selección que hemos elegido también es muy especial, serán 7 Pet Nat de origen catalán, como casi siempre Cataluña se hace eco con más agilidad de las novedades que se cuecen en el mundo del vino (y en el mundo de la gastronomía en general diría yo) y por supuesto no iba a ser menos con el campo de los espumosos, donde ellos son los grandes impulsores de esta bebida con el Cava como bandera. También lo están siendo con el movimiento de los vinos ancestrales, es sencillo encontrar diferentes productores que elaboran un Petillant entre su gama, incluso algunos vignerons que se han centrado únicamente en este estilo de vinos.
Blancos, rosados, tintos, más de 10 variedades autóctonas de la región, 7 apasionados productores centrados en la viticultura respetuosa con su viñedo, personalidad a raudales,… Estoy absolutamente seguro que además de ser vinos de disfrute, nos darán mucho que pensar.
¡¡Disfrutemos amigos!!