El Champagne vuelve a casa por Navidad
El Champagne vuelve a casa por Navidad
Pasamos hoja en el calendario y cuando aparece el mes de Diciembre a la vista, todo se revoluciona, pensamos en fiesta, Navidad, familia, compras, cenas de empresa y amigos, el turrón, la lotería,… y por supuesto también en Champagne.
Los chicos de “A la Volé” llevamos 2 años insistiendo, dando guerra, tratando de desestacionalizar el consumo de Champagne en España, extendiendo éste a lo largo de todo el año. Hablamos de un vino que por su lugar de procedencia (la región de la Champaña, la región vinícola importante más al norte junto con el Mosela Alemán) y por su método de elaboración (el Método Champanoise con 2ª fermentación en la botella, larga crianza y ensamblaje de diferentes vinos), tiene un carácter perfecto para consumirse en todo momento y acompañando a cualquier elaboración culinaria. Aúna frescura y complejidad, conservando una elegancia que no es nada fácil igualar.
Incluso la temperatura de servicio muy fría a la que habitualmente se consume (normalmente más baja de lo recomendable), invita a que sea un vino para descorcharlo más en épocas veraniegas o primaverales, que en plena Navidad con las temperaturas más gélidas del año.
Sin embargo es algo inevitable, el Champagne sigue siendo un producto estacional. Estamos extremadamente felices porque durante todo el año hemos estado enviado continuamente botellas a todos los rincones de España (e incluso al extranjero), pero ha sido ver Diciembre cercano en el almanaque y comienza esa alegría caótica de ver entrar palets en nuestro almacén y salir cajas y cajas de Champagne a diferentes destinos.
El Champagne es el vino perfecto para consumir todo el año
Entiendo que es algo común en todo el sector alimentario, más pronunciado si cabe en el mundo del vino y por supuesto en el de los espumosos. Estoy convencido que mucha gente solo descorcha botellas de Champagne en Navidad y lo habitual es que lo haga simplemente para cumplir con el ritual de brindar después de la cena o para acompañar las campanadas de fin de año, cuando estamos bien empanzados de un banquete copioso y atiborrados de dulces navideños. Vamos, en el peor momento posible para poder valorar la calidad de un vino que ha tardado un mínimo de 3 años en elaborarse con máximo esmero y dedicación. Sin duda este es el motivo, el momento del año en el que se consume, por el que todavía hay mucha gente que no valora los vinos espumosos y dice que no le emocionan, unido por supuesto a la paupérrima calidad de muchos cavas semidulces (yo diría que dulces al completo) que nos acompañaron durante décadas pasadas en los festejos navideños, a los que la mayoría siguen conociendo y denominándolo como champán. Aún nos queda mucho trabajo de evangelización, de educación, de mostrar la verdadera realidad del Champagne y estamos encantados y deseosos por seguir haciéndolo.
Las ansias y prisas por realizar compras de última hora, en el mundo del Champagne nos llevan a equivocarnos con bastante facilidad, a gastarnos mucha pasta en champagnes “de medio pelo”. No nos engañemos, el Champagne no es muy barato, la gran demanda internacional, las únicamente 34.000 ha. de viñedo autorizadas para elaborar Champagne que no dan para producir más y la alta calidad de producto, lo convierten en un vino que no se compra a precios de saldo. Pero tenemos que tener en cuenta que en Champagne hay casi 6.000 productores diferentes, más de 300 millones de botellas de comercializan todos los años con miles de marcas de diferentes. Dentro de estas apabullantes cifras, como podréis entender hay muchos champagnes de calidad muy limitada, es más me voy a mojar, yo diría que un alto porcentaje de esas botellas no devuelven en forma de placer el alto coste que hay que pagar por adquirirlas. Como el resto de vinos del mundo hay que escudriñar mucho entre tantas marcas y elegir cosas buenas, que os aseguro que en Champagne hay cosas increíbles, botellas con las que hacer disfrutar e impresionar a vuestra gente.
La mejor selección de Champagne para esta Navidad
Estos días hemos recibido decenas de llamadas y mails de amigos de toda España pidiéndonos consejo, la frase que más repite es “hazme una selección de 3 o 6 botellas para disfrutar de ellas estas Navidades, lo que tú quieras con buena relación calidad precio”. Bueno pues ahí va la Selección que hemos preparado para todos aquellos que queráis sorprender este año a vuestros familiares y amigos. Son 3 champagnes que tienen la virtud de cautivar a los más entendidos y aquellos que apenas tienen conocimientos del vino. Champagnes elaborados por pequeños productores de fama internacional, que están en un fantástico momento de consumo, de los que estamos completamente seguros que gustarán.
- Champagne Hure Freres Instantanée 2008. “La instantánea” sería la traducción del nombre de este champagne, es la cuvee que esta bodega elabora cada año y que nos muestra una “foto”, una “instantánea” de las características de la añada en los viñedos de Hure Freres. La 2008 ha sido una de las 2 grandes añadas de la década pasada (junto con 2002), por eso este champagne millesime es quizás el mejor de la historia de este vigneron, una de las jóvenes figuras de la nueva generación de productores de Champagne. Estamos ante un Champan tremendamente gastronómico, idóneo para acompañar cualquier comida, con 6 años de crianza sobre lías que lo dotan de una notable complejidad. Es difícil encontrar un Millesime con esta relación calidad precio y que sin duda irá mejorando con algún tiempo en botella.
- Champagne Jean Pierre Launois Millesime 2007. Un Blanc de Blancs (Chardonnay 100 %) del Grand Cru de Le Mesnil sur Oger, quizás el pueblo más famoso de toda la Champaña. Elaborado en depósitos de acero inoxidable, sin fermentación maloláctica, con un largo periodo de crianza sobre de casi 8 años, dosage limitado a 5 gr. (extra brut). Todo ello lo convierten en un champagne profundo, de gran complejidad, muy mineral, con nervio, concentrado, persistente, con una capacidad de envejecimiento y evolución formidables. Los 96 puntos otorgados por la Guía Melendo del Champagne le sitúan entre los mejores champagnes del mercado, eso sí a un precio insuperable.
- Champagne Marguet Shaman 12 Grand Cru. Estamos ante una de las últimas estrellas llegadas al firmamento de los productores de Champagne. Benoit Marguet ha conseguido por méritos propios convertirse en un vigneron de fama mundial. Este Shaman 12 Grand Cru es el nuevo champagne que Benoit saca al mercado y que nosotros presentamos en primicia en España, con el que demuestra que a partir de una viticultura biodinámica respetuosa con el medio ambiente se pueden conseguir champagnes tremendamente personales y elegantes. Fermentado y criado en barrica, 3 años de crianza en botella, sin filtrar ni clarificar y además sin sulfuroso añadido. Uno de los que champagnes que más está dando que hablar en mundo del vino.
Esta Selección de 3 champagnes tan especiales, que con alta probabilidad serán diferentes a todos espumosos que habíais probado hasta ahora, hemos querido ofrecérosla a un precio imbatible, sólo 99 € con gastos de envío incluidos.
Mil gracias por toda la confianza que nos habéis regalado durante todo el año, estamos muy felices.