La Poda en Champagne
Avanzamos el año y los viticultores en Champagne siguen trabajando su viña a pesar de la dureza del clima en esta época. El mayor esfuerzo durante estos días se centra en la poda, quizás la práctica más importante de cuantas se realizan en el viñedo, marcará la cantidad y calidad de la vendimia, la salud de la misma y la longevidad de la propia cepa
Como casi todo en Champagne, la poda también está encorsetadamente regulada y reglamentada, en este caso desde el año 1938.
Solo se permiten 4 sistemas de poda, todos ellos conduciendo las cepas en espaldera. Son los 4 que os mostramos en la foto del Comité Champagne
Las dos primeras, la Chablis y la Cordón Royat son las únicas que pueden utilizarse en los viñedos calificados como Grand Cru y Premier Cru, y suelen estar relacionados con las variedades de uva Chardonnay y Pinot Noir respectivamente
Cordón Royat. Es el sistema más extendido en la región, se aplica a las 3 variedades de uva (Pinot Noir, Chardonnay y Meunier), pero principalmente para la Pinot Noir. Poda corta sobre tronco largo único. Brazo horizontal (el denominado Cordón) y a partir de él surgen las varas productivas. Permite un mayor control de rendimientos y por tanto concentración de la uva
Chablis. Es un sistema de poda muy adaptado a la variedad Chardonnay, su propio nombre nos da muestras de ello, ya que su origen está en esa región al norte de la Borgoña donde la Chardonnay copa prácticamente el 100 % de su viñedo (aunque curiosamente allí actualmente apenas se utiliza). Esta misma circunstancia se reproduce en la región de la Cote de Blancs, donde este tipo de poda es la más extendida. Poda corta sobre tronco largo. De 3 a 5 varas maduras que surgen desde el tronco principal, posibilita mayores rendimientos de producción
Guyot simple o doble. Tipo de poda que no está autorizada su utilización en los pueblos calificados como Grand Cru y Premier Cru, básicamente porque es un sistema que propicia una gran productividad de la planta (al menos en regiones y suelos con mucho vigor) que suele ir en detrimento de la calidad. Poda larga sobre tronco corto, puede ser simple o doble. Es similar al cordón de Royat excepto que el brazo no es permanente
Valle del Marne. Como os podéis imaginar se trata de una tipología de poda habitual en esta región de la Champaña, a las orillas del río Marne. Es una variante de la poda Guyot, poda larga sobre tronco corto. Es idónea en zonas donde son propicias las heladas (como suele ser habitual en el Marne), ya que la mayor parte del crecimiento anterior se elimina cada año, tiene menos madera permanente que puede dañarse con las heladas. Se utiliza solo para la variedad Meunier.