El Especialista en Champagne

Las Subregiones de Champagne

Cuando hablamos en nuestro país de descorchar una botella de Champagne, de forma habitual para el consumidor más global significa que vamos a abrir una botella de cualquier vino espumoso (lo normal es que sea un Cava), aquel con el que habitualmente acompañamos cualquier celebración desde que éramos adolescentes.

Sin embargo cualquier consumidor algo iniciado en el mundo del vino sabe que hablar de un champagne es hacerlo de un espumoso que ha sido elaborado exclusivamente en la región francesa de Champagne, situada al noreste del país vecino.

Y si damos un paso más, si quien descorcha esa botella es alguien leído y un poco friki del vino, sabrá que dentro de la Champaña a su vez hay 4 regiones principales que la vertebran, Montaña de Reims, Cote de Blancs, Valle del Marne y la Cote des Bar.

Mapa Regiones de Champagne

Pero de lo que casi nadie habla es de las Subregiones de Champagne, apenas hay nada escrito al respecto, pero cuanto más viajo a la Champaña más me doy cuenta de las grandes diferencias que podemos encontrar dentro de una misma Región. Es algo en lo quiero profundizar en los próximos tiempos, pero por el momento yo diría que de forma muy clara pueden existir un mínimo de entre 20 o 25 subregiones con características que las hacen singulares y diferentes al resto.

Ese friki del vino del que antes hablábamos seguro que ha oído hablar de una subregión como puede ser la Cote de Sezanne, ese apéndice que comienza a escasos 16 km de la Cote de Blancs. La Chardonnay es la variedad principal en ambas zonas, la orientación mayoritaria del viñedo es igualmente sureste,  sin embargo sus suelos son diferentes, más profundos, con mayor contenido arcilloso, incluso con una pluviometría distinta a pesar de que la proximidad.

Ahora, ese mismo entendido quizás nunca ha escuchado hablar de subregiones como la Petite Montagne o menos aun de Coteaux du Morin.

Por ejemplo, una región como la Montaña de Reims formada por 101 municipios y casi 8.000 ha. de viñedo, yo encuentro al menos hasta el momento 6 subregiones que la subdividen con personalidad propia, con suelos, orientaciones y variedades de uva principales diferentes.

Champagne Montaña de Reims

Champagne, mosaico de terroirs

La grandeza de Champagne es que a pesar de ser reconocido por sus característicos suelos calcáreos, aglutina un extenso mosaico de terroirs muy diferentes a lo largo de las 34.000 ha. que componen la región. Pequeñas subregiones formadas desde un solo pueblo como puede ser Montgueaux o por decenas de ellos como puede ser el Macizo de Saint Thierry, que tienen un carácter personal, que los hacen diferentes a otras zonas.

Esa riqueza y heterogeneidad que quizás ha estado algo difuminada y poco valorada en las últimas décadas por esa práctica tan característica del champagne como es el ensamblaje de vinos de distintos viñedos que suelen hacer las Grandes Maisons al poseer parcelas en muchos municipios diferentes, a partir de ahora va a tener el protagonismo que se merece y estoy seguro que nos va a dar muchas alegrías (ya nos las está dado) gracias a la aportación del movimiento Vigneron, que está elaborando sus champagnes a partir de los viñedos que poseen únicamente en su pueblo o de varios alrededor del mismo), mostrando de esta manera el carácter diferenciador de cada terroir. Estamos comenzado a descubrir las diferentes caras del Champagne. Personalmente este es uno de los factores (el más importante para mi) para pensar que aun no conocemos el verdadero potencial de Champagne, el gran recorrido que tiene por delante. El futuro puede ser tremendo si la codicia y esnobismo asociado a este vino no acaban con todo.

Champagne viñedo e iglesia Chavot

Como os digo es algo que me interesa mucho, en lo que espero profundizar en los próximos meses y para muestra os propongo un Vídeo donde os hablo de una de esas Subregiones, en concreto la Coteaux Sud Epernay, formada por solo 13 pueblos y 1.250 ha. ubicada al sur de la ciudad de Epernay (de ahí su nombre), a caballo entre 2 de las grandes regiones, el Valle del Marne y la Cote de Blancs.

Tal y como comento en el vídeo, lo que más me gusta de esta área es precisamente esa simbiosis de atributos de ambas regiones que hacen a los champagnes que de ella surgen tan personales.

Si quieres profundizar más en el mundo del Champagne no dejes de inscribirte al Curso Online Gratuito de Champagne en el siguiente enlace: Apúntate

Comentarios

  • Martha Lucia

    Estupendo como siempre, gracias ,

    2 mayo, 2017

Sorry, the comment form is closed at this time.

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoVolver a la tienda