Las Variedades de Uva del Champagne
Aprovechando una de nuestras estancias en Champagne grabamos un par de vídeos en el que tratamos de explicaros las Variedades de Uva permitidas para la elaboración del vino espumoso más famoso del mundo.
En Champagne existen 7 variedades de uva autorizadas, pero la realidad es que 3 de ellas copan el 99,7 % (es decir la práctica totalidad) de todo la viña de la Champaña:
- Pinot Noir, representa el 39 % de la superficie total, es la variedad principal en la Montaña de Reims y en la Cote des Bars, pero también la podemos encontrar en el Valle del Marne. Aporta a los vinos la estructura, el cuerpo, el esqueleto.
- Meunier, ocupa el 33 % del viñedo, la encontramos sobre todo en el Valle del Marne y en el Macizo de Saint Thierry. Es una variedad tradicionalmente entendida con menor finura que las otras 2, de brotación tardía y maduración temprana (por tanto con menos riesgos) que aporta frutosidad y redondez a los champagnes.
- Chardonnay, supone el 28 % de la superficie plantada, principalmente ubicada en la Cote de Blancs, asociada a los suelos calcáreos. Aporta a los vinos finura, elegancia, nervio, mineralidad. Es una variedad que confiere a los champagnes potencial de guarda.
En un primer vídeo grabado desde el Grand Cru de Verzenay en la Montaña de Reims, tratamos de explicaros estas 3 principales variedades, que podemos encontrar en diferentes subregiones de esta zona.
Pero existen como os decíamos hasta 7 castas permitidas, las otras 4 uvas son la Pinot Blanc, Pinot Gris, Arbanne y Petit Meslier todas ellas blancas, son variedades ancestrales que siglos atrás estaban mucho más extendidas, pero que apenas tienen representatividad ahora, solo el 0,3 % del viñedo. Eso si en los últimos tiempos, están experimentando un resurgimiento por doble motivo:
- Por un lado, algunos vignerons están comenzando a elaborar champagnes en particular, con todas o algunas de estas variedades. Por ejemplo Laherte Freres, elabora un champanazo, el Les 7 confeccionado con las 7 variedades autorizadas todos ellas provenientes de una única viña Les Clos, en Chavot.
- Pero además el cambio climático está provocando una cierta pérdida de una de las características definitorias del champagne, su acidez marcada. La tensión, la verticalidad corre el riesgo de perderse en parte, con un clima más templado y por tanto una mayor madurez de la uva. Esto se está tratando de corregir con prácticas enológicas como el bloqueo de la fermentación maloláctica en algunos casos. Pero también los vignerons más comprometidos y aquellos que piensan que el vino se hace en la viña, están tratando de encontrar la solución a ese riesgo de pérdida de acidez volviendo a la utilización de las variedades de uva que siempre han mostrado dificultades para madurar, como es el caso de la Arbanne o Petit Meslier. Algunos están convencidos que estás variedades en poco tiempo podrán aportar la tensión necesaria a sus ensamblajes.
Os mostramos un segundo vídeo en el que os explicamos esto desde una viña de Aurelien Laherte en la Coteaux sud d´Epernay, que ha replantado con Petit Meslier.
Las 3 variedades principales (Pinot Noir, Chardonnay y Meunier) constituyen la mayoría de los ensamblages en los champagnes que podemos encontrar hoy en día en el mercado, pero ¿esta pequeña revolución de las variedades minoritarias será una moda pasajera o han renacido para quedarse?
La mejor manera de conocer el carácter particular de cada una de estas castas de uva es catar y degustar champagnes elaborados solamente con una única variedad, Champagnes Monovarietales. Por ello os proponemos una selección de 3 champagnes producidos por 3 vignerons distintos y procedencias diferentes, uno elaborado con Pinot Noir, otro con Chardonnay y por último uno 100 % Meunier. Un trío con una gran relación calidad precio.
- Champagne Robert Barbichon Blanc de Noir. Productor Biodinámico ubicado en la Cote des Bar. Esta Cuvee es una de esas grandes elecciones en relación calidad precio, elaborado íntegramente con Pinot Noir (variedad protagonista en esa región), con una amplia crianza de 3,5 años sobre lías, extra brut y siempre confeccionado a partir de una única añada. Por tanto un champagne idóneo para descubrir el carácter de la variedad y de la añada. Los aromas a frutos rojos y la estructura en boca propia de la Pinot se perciben de forma muy clara y precisa.
- Bourdaire Gallois Brut Meunier. Elaborado a partir del ensamblaje de varias parcelas en el Macizo de Saint Thierry (Montaña de Reims), con sus típicos suelos areno-arcillosos. Un 100 % Meunier muy poco común hasta la fecha en la Champaña, embotellado en Brut Nature (0 % Dosage) en esta fantástica añada base 2012. Una de esos champagnes de gran personalidad, con el que sorprenderás seguro. Encontraremos el carácter frutal, el volumen y redondez en boca que hace tan accesibles a los Meunier, pero con gran seriedad y fresca acidez.
- Champagne Barrat Masson Fleur de Craie. Nos vamos hasta la Cote de Sezanne, la subregión situada algunos kilómetros más al sur de la Cote de Blancs. Allí la casta predominante también es la Chardonnay. Barrat Masson es una de las jóvenes bodegas con más potencial de todo Champagne y este Fleur de Craie es uno de nuestros blanc de blancs favoritos, sobre todo por su franqueza, muestra la identidad de un Chardonnay 100 % sin dobleces, tal cual. Tensión, mineralidad, síntomas de potencial de guarda,…
El precio especial de esta Selección que os ofertamos es de solo 85 € para que aprovechéis la ocasión de catar, tratar de detectar y valorar las características de cada variedad y por supuesto disfrutar de estos vinos que tanto nos gustan.
Acceder a la compra de esta Selección de Champagne Monovarietales
Esperamos que lo gocéis y os sea didáctico.
Sorry, the comment form is closed at this time.
pablo garcia acosta
Gracias por compartir los avances y productos para tener mas conocimiento sobre lo que ofrecemos al huésped
A la Volé
Pablo, muchísimas gracias por tus palabras. “A la Volé” es una aventura que tiene más de pasional que de empresarial, compartir nuestra pasión y pequeño conocimiento del Champagne nos reporta mucha satisfacción. Mil gracias a ti.
arturo grau murillo
!!!!!EXCELENTE INFORMACION..GRACIAS.!!
A la Volé
Muchísimas gracias a ti, felices que sea de utilidad