Paco Berciano “El futuro del vino pasa por volver al pasado”
SOMOS UNA BANDA.-
Mi nombre es Paco Berciano. Llevo muchos años en el mundo del vino, tantos que no puedo ni contarlos. Me enamoré del vino cuando fui a estudiar a Valladolid y me di cuenta que me sentía más cómodo en las tabernas que en los quirófanos.
Profesionalmente empecé en 1988, cuando con Maribé Revilla, auténtico cerebro y alma de todos los proyectos, abrimos la Vinoteca El Lagar en Burgos. Fue una de las primeras tiendas dedicadas en exclusiva a la venta de vino que se creó en España.
En el año 2000 Maribé y yo nos juntamos con Telmo Rodríguez para formar Alma Vinos Únicos, una empresa que nació, y así sigue, con la intención de trabajar con pequeños productores tanto nacionales como de fuera. Queríamos vinos con alma, que cada uno fuese diferente, único, que representasen sus zonas de origen.
Y muchos años después aquí seguimos, rodeados de un equipo de gente excepcional, tanto en lo profesional como en lo personal. Un equipo con el que ir al trabajo es casi una diversión y no un sufrimiento. Gracias a ellos estamos donde estamos, que es, al fin y al cabo, donde queríamos estar.
¿Cuál es su idea de felicidad perfecta? Una conversación con buenos amigos, una buena comida y un gran vino
¿Cuál es el rasgo principal de su personalidad? La empatía
¿Cuál es su pasatiempo favorito? La lectura
¿A qué persona viva del mundo del vino admira? Demasiadas. Carlos Esteva de Can Ràfols dels Caus es uno de ellos
¿Ese restaurante en el que se siente como en casa? Atrio, Taberna Laredo…
¿Cuál es su lema de vida? No tener lemas ayuda mucho
¿Un lugar dónde algún día le gustaría vivir una temporada? Borgoña
Si mañana tuviera que empezar de cero, alguna vez ha fantaseado con dedicarse a… Ser delantero centro del Barcelona
“Dígame que desayuna y le diré quién es”… Un croissant, un bocata de jamón ibérico, un pincho de tortilla, depende de días
Sea generoso, aconséjenos un libro, una película, una serie y un álbum musical: Libro: El Misterio de Pont-Aven (me hizo enamorarme de Bretaña). Película: Johnny Guitar. Serie: Mare of Easttown (la última que he visto y me ha gustado). Álbum Musical: Cantables II de Fetén&Fetén
Una rutina que le hace feliz… Venir a trabajar
Un maridaje perfecto… Vino y amigos
¿Qué le ha cambiado la pandemia? He aprendido a usar aplicaciones para conectarse a distancia que son interesantes
En su opinión ¿Por donde pasa el futuro del vino? Por volver al pasado
Su viaje perfecto…Cualquier zona vinícola de calidad como Borgoña, Piamonte, Champagne, Loira, Jerez… y Bretaña
Champagne y… Todo se puede hacer con Champagne desde enamorarse hasta desenamorarse
¿Qué cualidades debe tener el vino que entre en su carrito de compra? Ser auténtico
¿Cuál es el rasgo que más le desagrada en un vino? La falta de autenticidad, el tuneo, el parecer que ya lo has bebido cuando es la primera vez que lo bebes
Si es tan amable, le vamos a pedir 3 vinos: Uno habitual en su fondo de armario, un “tapado” por descubrir y ese que nunca olvidará: Esto es como elegir hijos (y eso que yo no tengo). Un habitual: Algueira Patrimonio, un tapado: Calmarossa Etna Rosso (un vino siciliano de Santa María La Nave). Uno que nunca olvidaré: Philippe Charlopin Chambertin 1999 (lo he bebido este verano y no consigo quitármelo de la cabeza)
Para concluir la pregunta del millón, aporte su granito de arena a la causa vinícola ¿Qué idea (o ideas) sugeriría para conseguir que la gente vuelva y no se siga alejando del Vino? Quitar a este mundo esa parafernalia ridícula que le hace parecer elitista y snob cuando es todo lo contrario
¿Aún no eres parte de “A la Volé”?
Apórtanos simplemente tu mail y pasa a formar parte de la gran Comunidad de más de 10.000 Amigos de “A la Volé”, totalmente Gratis y sin compromisos. Tendrás acceso a la mayor y mejor selección de Champagne a precios imbatibles, así como a todos los contenidos audiovisuales, cursos y eventos que organizamos.