Clandestin es el nuevo proyecto soñado por una de las grandes estrellas de la Champagne, Bertrand Gautherot (Vouette et Sorbee), algo que llevaba mascando durante años y que la llegada a la Champaña de su yerno borgoñón Benoit Doussot le llevo definitivamente a hacerlo realidad.
Benoit y Bertrand no podían entender que algunas de las mejores parcelas de la Cote des Bar trabajados con viticultura orgánica se mezclarán en las cooperativas o bodegas de la zona con uvas convencionales. Con la ayuda de los grandes gurús del terroir Claude y Lidia Bourguignon se dedicaron a seleccionar las mejores viñas y los mejores suelos con un mínimo de 20 años de antigüedad. A partir de ahí llegaron a un acuerdo con los viticultores propietarios implementándoles los requisitos mínimos de calidad en el trabajo de la viña, así como el la limitación de los rendimientos, a cambio de acuerdos de compra a largo plazo y una plusvalía importante sobre el precio de la uva.
A partir de ahí, con una selección tremenda de algunas de las mejores parcelas orgánicas del Aube, una elaboración metódica basada en la mínima intervención posible de una materia de máxima calidad, el olfato y savoir-faire de Gautherot, y el ímpetu y sensibilidad borgoña de Benoit Dussot, vieron la luz las primeras creaciones de Clandestin:
- Les Sembables, un Pinot Noir 100 % elaborado a partir de ensamblaje de varias parcelas de distintos viticultores del Aube, todas ellas con suelos calcáreos de Kimmeridgian con exposición sur, a mitad de la ladera. Levaduras indígenas, fermentación y crianza en barricas de 350 y 600 l, 20 meses de crianza en botella, no filtrado ni clarificado, 0 dosage.
- Además en esta primera añada 2015, también elaboraron algunas botellas a partir de una sola pequeña parcela de 0,4 ha. llamada “Les Grandes Lignes“ (que también da nombre al Champagne), 100 % Chardonnay, con suelos de Portlandien en la parte más alta de la ladera.
Benoit Dussot siendo de origen borgoñon, es fiel seguidor del carácter de cada añada. No agrega a la cuvee ningún vino de reserva, no practica ningún dosage ¡Si las uvas están maduras, no hay que dosificarlas! La clave son las uvas, todas las tareas más importantes se realizan en las viña. Cuanto más manipulamos las uvas en bodega, más las deterioramos.
La bodega se sitúa en el Aube, en el pueblo de Buxieres sur Arce, ahí arranca esta nueva aventura que sin duda es uno de los proyectos más apasionantes de cuantos han surgido últimamente en la Champagne