Leíamos a William Kelley (el hombre de Parker para Champagne y Borgoña) lo siguiente en referencia a Roger Coulon: “estoy un poco avergonzado de que me haya llevado tanto tiempo abrirme camino hasta la puerta de los Coulon, dada la calidad y consistencia que reveló mi reciente visita a la bodega. Estos vinos sin duda encontrarán un lugar en mi propia bodega personal, y animo encarecidamente a los lectores a que los prueben.”
Exactamente eso es lo que nos ocurrió a nosotros cuando visitamos a esta histórica bodega por primera vez. Habíamos disfrutado en varias ocasiones los grandes champagnes de la familia Coulon, éramos conscientes de la relevancia de esta bodega, pero nunca la habíamos visitado. En junio de 2023, concertamos una cita con ellos y desde el primer minuto nos quedamos alucinados. El conocimiento, los medios con los cuentan, su apuesta firme por el viñedo, el nivel de detalle y precisión en sus instalaciones y procesos de elaboración… pero sobre todo la barbaridad de champagnes que catamos. Sus champagnes son una absoluta pasada y tal y como indica Willian Kelley, os animamos encarecidamente a que los probéis.
Eric e Isabelle y sus hijos Edgar y Louise, son la 8ª y 9ª generación de esta histórica familia de vignerons que se ubican en pueblo de Vrigny, en la denominada Petite Montagne (subregión de la Montaña de Reims), en unas de las zonas más al norte de todo Champagne.
Allí poseen y cultivan 11 hectáreas, divididas en 109 parcelas situadas principalmente en Vrigny y los pueblos de alrededor (salvo una importante parcela que poseen en la Cote de Blancs, en el Grand Cru de Chouilly, con la que elaboran una cuvee muy especial llamada Les Hauts Partas).
Otro de sus puntos diferenciadores es que buena parte de su viñedo está plantado con la variedad Meunier y además sobre suelos arenosos, lo que aporta a sus vinos una gran delicadeza. Y no solo eso, son viñas de una edad media mucho mayor de lo habitual, más de 40 años de media, prácticamente en su mayoría a partir de selección masale.
Viticultura 100 % orgánica certificada desde 2019. Merece mucho la pena visitar sus espectaculares viñedos. Todo un tesoro.
En cuanto a la vinificación, en primer lugar, los Coulon buscan la madurez fenólica completa, este es otro aspecto fundamental para la consecución de grandes vinos (algo todavía poco habitual en Champagne y que comparten con el cuñado de Eric, el gran Egly Ouriet, a los que les une una gran relación). Levaduras indígenas, fermentación lenta y espontánea, utilizan tanto depósitos de inox como barricas de roble de diferentes tamaños en función de cada cuvee, mínima intervención, embotellan a presión más baja de lo habitual (4,5 atmosferas en lugar de las 6 habituales) lo que propicia una burbuja delicada y cremosa; largas crianzas en botella con sus lías con un mínimo de 3 años y no dosage o dosages mínimos.
El resultado son unos champagnes de máximo nivel, vinosos, profundos, de un sabor intenso, de marcada personalidad, con una atractiva textura, y la vez extremamente precisos y elegantes.
Posiblemente estemos ante un Top 10 entre los vignerons de Champagne.
Champagnes
Heri Hodie Solera Premier Cru. Sencillamente uno de los mejores champagnes de inicio de gama de una bodega que uno puede encontrar en el mercado. Estamos hablando de un champagne compuesto en un 90 % por una solera creada en 1995 íntegramente constituido por la variedad Meunier, proveniente de parcelas ubicadas en el norte de la Montaña de Reims sobre suelos arenosos. 3 años de crianza con sus lías y casi 1 año desde el degüelle antes de salir a mercado. Ojo al resumen: Una Solera de Meuniers en Premier Cru.
L’Hommée Premier Cru. Quizás el champagne que más nos impactó cuando lo catamos por primera vez en la bodega. 60 % Chardonnay y 35 % Pinot Noir de pueblos Premier Cru ubicados en la Montagne de Reims. Esta cuvee solo se elabora a partir del ensamble de algunas de las parcelas más antiguas propiedad de la familia Coulon donde se viene trabajando la viña desde hace más de 2 siglos. Suelos de arena Thanétien y subsuelos de Craie (tiza). Vinos envejecidos en barricas y demi muids durante 10 meses, con posterior crianza sobre sus lías durante al menos 5 años. Champanazo.
Roselie. Rosé de Saignee de gran personalidad, elaborado a partir una selección de viñas viejas de más 50 años situadas en Vrigny y Gueux en la Montaña de Reims, plantadas con 100 % Meunier. 24 horas de maceración, fermentación y crianza en depósito de inox para preservar la frescura y la fruta. Champagne de añada, sin vino de reserva y con una crianza relativamente corta de 24 meses. Un Rosé 100 % Meunier redondo, intenso, complejo, estructurado, elegante… Nos gusta mucho.
Esprit de Vrigny. Otro de los champagnes que nos ha dejado maravillados. 33% Meuniers sobre arena, 33% Chardonnays sobre tiza y 33% Pinot Noirs sobre arcilla, todos ellos de viejísimas viñas de más de 80 años en el Premier Cru de Vrigny. Vinificación natural, fermentación y crianza durante 10 meses en barricas, y posterior crianza en botella sur latte durante al menos 6 años. Brut Nature. Un champagne enorme.
Les Hauts Partas BdB Grand Cru. Quizás el champagne más diferente de toda la gama Coulon, ya que procede de la parcela del mismo nombre, una de las mejores viñas del Grand Cru de Chouilly en la Cote de Blancs, completamente alejado del resto del viñedo de la familia. Un 100 % Chardonnay de esta fantástica viña de cepas plantadas hace 45 años en una ladera con orientación noreste sobre suelos calcáreos. Crianza en barrica durante 10 meses y 7 años de crianza en botella con sus lías. Un Blanc de Blancs profundo y vibrante.
Millesime 2013 Blanc de Noirs. Estamos ante algo realmente importante, la demostración del nivel de este vigneron, además en una grandísima añada como es la 2013. Este champagne procede de 2 viejos viñedos absolutamente excepcionales, 50 % Pinot Noir de la viña llamada “Limons” en Vrigny y 50 % Meunier de la viña “Linguets” en el pueblo vecino Gueux (próxima a Les Beguines de Jerome Prevost), este último viñedo no es singular solo por los más de 70 años que lo contemplan, sino porque es una de las poquísimas parcelas de toda la región plantadas en pie franco. Mínima intervención en la bodega ante tan fabulosa materia prima y al menos 8 años de crianza en botella con sus lías. Champagne Top.
Coteaux Champenoise
Los nuevos Coteaux Champenoise que Roger Coulon ha comenzado a elaborar en las últimas añadas, en poco tiempo ya han dado mucho que hablar por el nivel tan alto de calidad que muestran.
2 vinos componen su gama de coteaux, ambos elaborados en tinto a partir de 2 de sus parcelas más viejas. Vinificados con racimos enteros (muy raro aún esto en Champagne) y sin SO2 añadido en ninguna fase de su elaboración. Crianza durante 22 meses en barrica.
El Meunier Le Mont Moine 2020, procede de una pequeñísima viña de apenas 0,10 ha con el mismo nombre, en el pueblo de Coulommes La Montagne calificado como Premier Cru. 100 % Meunier.
El Pinot Noir Les Champs Chevalier 2020, es la primera añada que se vinifica este coteaux a partir de una parcela emblemática del pueblo Premier Cru de Vrigny, Les Champs Chevalier. 100 % Pinot Noir.
De nuevo los suelos arenosos típicos en su región dotan a estos vinos de una sedosidad y elegancia muy poco habituales en otros coteaux, preservando la mineralidad, tensión y sapidez característica de los vinos de Champagne. 2 auténticos vinazos.
¡Haceros con botellas de los champagnes de Roger Coulon, hacernos caso!