El Especialista en Champagne

Una de las grandes novedades del año, Doyard

Necesitamos aprovechar el mail de esta semana para presentaros una de las grandes novedades que tenemos para este año, una de las bodegas históricas de Champagne, un vigneron con 12 generaciones de viticultores a sus espaldas (desde el año 1.677), que además lleva elaborando champagne desde 1927. No estamos refiriendo a Doyard.

Aunque sea un texto descriptivo de una bodega, entraña mucha información didáctica por la singularidad de este productor.

Sin duda, uno de los mejores vigneron de toda la Cote de Blancs, lo que es sinónimo de uno de los mejores creadores de Blanc de Blancs. Una bodega con un gran prestigio a nivel internacional y que sin embargo aun no era tan conocida como se merece en nuestro país.

 

La llegada de la actual generación, Guillaume Doyard, ha provocado además un salto exponencial a la calidad de sus vinos, que vamos a comenzar a sentir en este año y con efecto expansivo aun mayor en los próximos.

 

El feudo de los Doyard es la Cote de Blancs, están situados en Vertus (vecinos del gran Larmandier Bernier), la cuna de los mejores Chardonnays. Cuenta con 11 ha de viñedos con una antigüedad media de 45 años (todo un tesoro) que se reparten en pueblos Grand Cru tan importantes como Le Mesnil-sur-Oger, Oger, Avize o Cramant, así como una importante parcela de Pinot Noir en el Grand Cru de Aÿ (en este caso en el Grande Vallee).

 

Desde principios de la década de los 90, dejaron de utilizar fertilizantes químicos y pesticidas en su viñedo, y durante los últimos años han comenzado a trabajar biodinámicamente, aunque como dicen “no somos dogmático al 100 %”.

La calidad de la uva de los Doyard es bien conocida en Champagne, por algo han sido hasta ahora proveedores de algunas de las bodegas más importantes, vinificando ellos solamente las mejores partidas de sus viñedos más viejos.

 

En una visita reciente en la que catamos en bodega los vinos en elaboración de la gran mayoría de sus mejores parcelas (que vinifican estrictamente por separado), nos dimos cuenta del enorme nivel de los vinos de Doyard.

 

“Mi obsesión en bodega es intervenir lo menos posible”, dice Doyard. “No puedes mejorar lo que te da la naturaleza”. Cuenta con una prensa Coquard PAI (considerada como la mejor prensa de champagne), y no solo usan la cuvée, es decir la primera porción del mosto presando (la taille, o segunda porción, se vende a las grandes casas), sino que distinguen dentro de la cuvée 3 partes o 3 prensados individuales, Doyard usa solo para sus champagnes los 2 primeros, ya que cree que su calidad es significativamente mayor que el tercero.

 

El 70 % de los vinos se fermentan y crían en barrica, el resto en inox.

 

Otro carácter distintivo de esta bodega es la presión a la que se embotella, mucho más baja de lo habitual, entorno a las 4,5 atmósferas de presión en lugar de las 6 habituales (en términos más técnicos, utilizando unos de 19 gramos de azúcar en el licor de tiraje en lugar del estándar 24). Esto es un guiño a la tradición, en el pasado, cuando el champagne se fermentaba con tapones de corcho en lugar del tapón de chapa actual, la presión era más baja que hoy y las burbujas más integradas, ellos buscan emular ese espíritu.

 

A todo lo anterior, lo completa una larga crianza en botella con sus lías, un mínimo de 4 años.

 

Champagnes

 

Tradición & Modernidad. Las creaciones de Doyard podemos decir que tienen un perfil clásico de esos champagnes que tanto gustan al ser extraordinariamente sofisticados, elegantes y armoniosos… motivado por la falta de urgencias y precisión en su elaboración; pero a su vez son profundos, concentrados, con carácter, frescos… de esto tiene mucha culpa el gran trabajo y control de rendimientos que hacen en el viñedo.

 

La larga historia que concentra a sus espaldas, el nivel de su viñedo situado en algunos de los pueblos más famosos de toda la región y la expectación que están levantando sus nuevos lanzamientos, los convierten en champagnes que deben conocidos y reconocidos mucho más de lo que ya lo son.

 

Vendemiaire Brut Blanc de Blancs 1er Cru. 100 % Chardonnay. Ensamblaje de 3 añadas 2017 (50%) – 2016 (30%) – 2015 (20%), es decir el 50 % de la composición son vinos de reserva con 2 o más inviernos de crianza antes del embotellado. La uva procede de Vertus, Le Mesnil-sur-Oger, Oger, Avize y Cramant. 4 años de crianza sobre lías. Extra Brut (4 gr. dosage). Nivelazo para ser un champagne de inicio de gama.

 

Revolution Blanc de Blancs Grand Cru. 100 % Chardonnay. Ensamblaje de 3 añadas 2016 (50%) – 2015 (30%) -2014 (20%). Uva procedente solo de viñedos de máxima calificación Grand Cru de Le Mesnil-sur-Oger, Oger, Avize y Cramant. 5 años de crianza sobre lías y embotellado en Brut Nature (0 dosage). Un gran champagne.

 

Le Clos de l’Abbaye. Uno de los champagnes absolutamente singulares de la familia Doyard, elaborado a partir de una sola parcela muy especial en Vertus, media hectárea totalmente aislada, plantada en 1956 en la parte trasera de la bodega. Suelos muy calcáreos, trabajada en biodinámica y arada con caballo. 100 % Chadonnay, vinificado 100 % en barrica y 4,5 años de crianza sobre lías

 

Oeil de Perdrix Grand Cru. Doyard tiene varias cuvées como esta que reflejan el espíritu de épocas anteriores. A partir de 1996, viene elaborando Oeil de Perdrix solo en las mejores añadas, con un 75 % de Pinot Noir y un 25 % de chardonnay. Un champagne con un color ligero, es una referencia a los vinos de los siglos XVIII y XIX, antes de que fuera posible la decoloración de los mostos. Doyard dice que no es un Rosé de Saignee, ni un Rosé d’Assemblage , sino un “ Rosé de Pressée ”, cuyo color deriva únicamente de uvas maduras de Pinot Noir prensadas lentamente, de la manera tradicional. Chardonnay del Grand Cru de Avize y Pinot Noir del Grand Cru de Aÿ. Vinificado en barrica y 3 años de crianza con lías.

 

Blanc de Blancs Millesime Grand Cru. El champagne de añada de la casa, siempre suele proceder de algunas de las parcelas más viejas de los Grand Cru de Mesnil, Oger, Avize y Cramant. Se utiliza sólo la primera y más fina porción de la cuvée, o primer prensado, se vinifica íntegramente en barrica, sin maloláctica y con mínimo de 6 años de crianza en botella con sus lías. De esos champagne que gustan a propios y extraños.

 

Les Lumieres Grand Cru 2008. El objetivo de este enorme champagne (98 puntos Parker) es mostrar las grandes sensaciones gustativas que aporta una gran materia prima tras un tiempo de crianza muy prolongado (10 años como mínimo). Es una selección de las mejores parcelas de la bodega, 1/3 proceden de Ay (Pinot Noir), y 2/3 proceden de Mesnil-sur-Oger y Avize (Chardonnay). Vinificado en barrica. Y elaborado solo en las mejores añadas, actualmente disponemos de la 2008. Champanazo.

 

Le Libertine & Son Ecrin. Este es un vino completamente diferente y original, que no se puede encontrar en ninguna otra bodega. Es el resultado de más de 10 años de investigación, con el objetivo de acercase lo máximo posible a las características gustativas de los primeros vinos espumosos de Champagne de principios del siglo XVIII. Dosificado con 65 gr/l, como los vinos de antaño (aunque en su momento llegaban hasta los 200 gr/l). Ensamblaje de 5 añadas diferentes, embotellado con solo 4 bares de presión y una larguísima crianza de 12 años. Un champagne creado para un momento especial.

 

Coteaux Champenois

 

La gama de los Doyard se completa estas últimas añadas con 3 fantásticos coteaux champenois elaborados a partir de algunas de sus parcelas más antiguas. Vinos de extremada pureza, que reflejan fielmente el carácter del terroir de Champagne, fermentados y envejecidos en barrica (18 meses aprox), con la maloláctica bloqueada para preservar toda su tensión. Vinos de precisión, de gran finura y expresividad que nos han encantado.

 

Coteaux Blanc en Vieux Fombres 2019. Elaborado a partir de una sola parcela denominada “Vieux Fombrés”, ubicada en la mitad de la ladera del Premier Cru de Vertus en la Côte des Blancs.

 

Coteaux Blanc Vertus 2020. Proveniente de las 2 parcelas de Chardonnay más viejas que Doyard posee en Vertus.

 

Coteaux Rouge Aÿ 2020. En este caso un Coteaux tinto, 100 % Pinot Noir procedente de una vieja viña en el Grand Cru de Aÿ, el pueblo donde la Pinot se eleva a la máxima expresión.

 

PD. ¡De nuevo, Emoción!

Promoción válida hasta el próximo Martes 28 de Marzo 2023

Sin gastos de envío para pedidos mínimo de 3 botellas



MiniaturasProductosDisponibilidadPrecioCantidadAcción
Champagne Doyard Vendemiaire Brut Disponible 40,35 
Añadir al carro
Champagne Doyard Revolution Blanc de Blancs Grand Cru Disponible 55,24 
Añadir al carro
Coteaux Champenois Doyard Blanc en Vieux Fombres 2019 Disponible 55,78 
Añadir al carro
Coteaux Champenois Doyard Blanc Vertus 2020 Disponible 57,72 
Añadir al carro
Coteaux Champenois Doyard Rouge Aÿ 2020 Disponible 66,67 
Añadir al carro
Champagne Doyard Vendemiaire Brut Magnum Disponible 89,24 
Añadir al carro
Champagne Doyard Le Clos de l’Abbaye Disponible 92,81 
Añadir al carro
Champagne Doyard Oeil de Perdrix Grand Cru Disponible 92,81 
Añadir al carro
Champagne Doyard Blanc de Blancs Millesime Grand Cru Disponible 92,81 
Añadir al carro
Champagne Doyard Revolution Blanc de Blancs Grand Cru Magnum Disponible 120,27 
Añadir al carro
Coteaux Champenois Doyard Blanc Vertus 2020 Magnum Disponible 128,38 
Añadir al carro
Coteaux Champenois Doyard Rouge Aÿ 2020 Magnum Disponible 147,98 
Añadir al carro
Champagne Doyard Le Libertine & Son Ecrin Disponible 174,48 
Añadir al carro
Champagne Doyard Le Clos de l’Abbaye Magnum No disponible 218,28 
Añadir al carro
Champagne Doyard Oeil de Perdrix Grand Cru Magnum Disponible 218,28 
Añadir al carro
Champagne Doyard Les Lumieres Grand Cru 2008 Disponible 239,82 
Añadir al carro

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoVolver a la tienda