El Especialista en Champagne

Como se formaron los Suelos de Champagne

No podemos olvidar que hace 70 millones de años toda la región de Champagne estaba cubierta por el mar. La composición de sus suelos tiene mucho que ver con ese pasado, todo buen conocedor del mundo del vino sabe que una de las principales características del Terroir de Champagne son sus suelos y subsuelos calcáreos, de tiza, de “Craie”. El origen de estos viene precisamente de ese pasado submarino, surgen a partir de la sedimentación de microorganismos marinos, de conchas de moluscos, de fósiles de belemnitas (cefalópodos estilo a las sepias ya extinguidos).

Este verano mientras paseábamos por distintos viñedos del pueblo Essoyes en la Cote de Bars nos encontramos con un corte en la ladera que nos permitía observar las distintas fases a través de las que se fueron conformando esos suelos tan característicos que sin dudan marcan definitivamente el carácter del Champagne: finura, delicadeza, mineralidad, salinidad, elegancia,…

Permitirnos que os mostremos este Vídeo que grabamos los chicos de “A la Volé” para ilustrarlo

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoVolver a la tienda