Thomas Perseval, nueva Revelación en Champagne
Os hemos hablado en varias ocasiones últimamente de la Revolution Champanoise que se está viviendo en los últimos años en la Champaña, una Revolución que está surgiendo desde el suelo, desde la viña, sin hacer ruido, y los grandes protagonistas de este movimiento son una nueva generación de jóvenes vignerons que comienzan a tomar las riendas de las bodegas familiares y ponen el foco en el viñedo, el gran olvidado en las últimas décadas en la región.
Uno de esos nuevos protagonistas es Thomas Perseval, una de las personas más discretas y sensatas de cuantas hemos conocido en el mundo del vino. Como siempre me gusta decir, los vinos suelen ser un fiel reflejo del carácter de su creador, los champagnes de Thomas se muestran prudentes, sin grandes estridencias, son profundamente francos, … tipicidaz, son el suelo de la Champaña en forma líquida. Champagnes directos, profundos, muy minerales, una tipología de espumosos que nos encantan.
Thomas Perseval se ubica en el pueblo de Chamery, un Premier Cru en la cara norte de la Montaña de Reims, en la subregión denominada la Petite Montagne. La familia posee 2,5 ha. de viñedo repartidas en 6 parcelas dentro del anfiteatro natural que rodea el pueblo. Fueron sus abuelos los que comenzaron con el trabajo de la viña compaginándola con la explotación ganadera y cultivos de cereal. Sus padres comenzaron a elaborar sus primeros vinos en la década de los 80. Thomas se formó en enología y regresó a la explotación familiar con la intención de cambiar la forma de trabajar, sobre todo en lo que a la viña se refiere. Realizó un stage en Borgoña con un productor biodinámico, además de formarse en Biodinámica con Pierre Masson, esto le hizo cambiar su concepción de la viticultura y desde ese momento dejó de utilizar productos químicos en la explotación familiar, todos los tratamientos en sus viñedos ser realizan con infusiones de plantas, aplican cubierta vegetal en sus suelos que contribuye a la aireación de las raíces, a la fertilización de los suelos y a la reactivación de la actividad biológica.
En 2009 comienza a trabajar el viñedo en orgánico y en 2012 consigue la certificación de Ecocert, utiliza prácticas biodinámicas en todos sus viñedos (y en las 50 h. de cereal que sigue trabajando la familia) y arranca su proyecto personal, elaborando su primeras cuvees con su propio nombre.
Estamos ante una micro bodega, su producción anual es de solo 15.000 botellas por el momento, sus medios son también muy limitados, el insiste que todo el esfuerzo hay que ponerlo en la viña. Cuenta con una vieja prensa Coquard de 4.000 kg, ha acondicionado un pequeño espacio de las antiguas cuadras del ganado, con climatización, donde fermenta y cría sus vinos con 50-50 entre barricas usadas de 228 l y pequeños depósitos de acero esmaltado.
Sus 2 primeros champagnes nos enamoraron, recuerdo perfectamente cuando le conocimos en el primer Salon que celebraron el grupo de jóvenes talentosos vignerons Des Pieds et des Vins, había Rock & Roll en esos vinos y era solo su primera añada, la 2012. Thomas Perseval Tradition, un ensamblaje de 45 % Pinot Noir, 45 % Meunier y 10 % Chardonnay con 1 año de crianza en barrica y esmaltado a partes iguales y 24 meses en botella con sus lías. Una barbaridad de champagne para ser la primera añada de su creador.
Que decir de su Thomas Perseval Rosé, un Rosé 50 % Pinot Noir, 20 % Meunier y 30 % Chardonnay, con una mezcla de casi 12 % de vino tinto muy serio y muy complejo. Uno de esos Rosé que me hacen decir “Si, esto si”
Un año después llego un champagne que lo comenzaba a situar entre las grandes promesas de la Champaña, Thomas Perseval Grande Cuvee, para mi uno de los 5 o 10 mejores champagnes que hayamos disfrutado durante el pasado año. 1/3 Chardonnay, 1/3 Pinot Noir y 1/3 Meunier, ensamblaje de 3 de sus parcelas más especiales, elaborado íntegramente en barrica y 3 años de crianza. Estructura, salinidad, seriedad, terroir, tremendo potencial,…
A finales de 2018 podremos disfrutar de las primeras botellas de sus champagnes parcelarios, son botellas para no perderlas la pista, elaboradas con las cepas más viejas de 3 de sus mejores parcelas.
Hoy queríamos presentaros a este tremendo vigneron del que os hemos hablado poco, aunque hemos sido sus importadores en España desde su primera añada, pero la limitación del cupo de botellas que no llegaban, dada su reducida producción, no nos permitía ofrecerlo alegremente.
Os mostramos un vídeo que grabamos en Chamery para ayudaros a poner cara a Thomas y para que veáis algunos de sus viñedos.
Además queremos ofreceros la posibilidad de adquirir algunas botellas de sus champagnes, hemos preparado un Lote muy especial formado por los 3 únicos champagnes que dispone actualmente, nos hemos traído de la bodega las últimas botellas de su Tradition y su Rosé conservadas con más de 2 años de degüelle que comienzan a estar en un momento de consumo tremendo y las últimas unidades de la segunda añada de su Grande Cuvee. Enseguida os daréis cuenta de su calidad y la gran capacidad de guarda de estos champagnes.
El precio de este Lote de 3 champagnes de Thomas Perseval es de 129 € (Envío Gratuito). Aplicamos un importante Descuento (15 %) sobre su precio de mercado porque queremos que los grandes aficionados descubráis la calidad de este talentoso vigneron.
Comprar Lote Champagnes Thomas Perseval
Thomas Perseval, quedaros con su nombre, dará que hablar.