El Especialista en Champagne

Una Declaración de Amor en forma de botella de Champagne

Vouette et Sorbee

Los que me conocen saben que actualmente tengo una debilidad, no me gusta decir que el mejor vino es este o aquel otro, ya que soy un poco “veleta” en ese sentido, hoy tengo una prioridad y mañana tengo otra, pero en lo que se refiere a Champagne en este momento tengo una predilección y ya me dura mucho tiempo, hablo de los vinos del maestro Bertrand Gautherot.

No voy a repetirme hablando de los datos técnicos del maestro, os emplazo a leer la Ficha de la Bodega en nuestra web (Acceder), hoy quiero hablar de algunos de los detalles que me provocan de él y de sus vinos, aunque ya adelanto que vais a tener Gautherot para rato, hemos pasado muchas horas con él y si no comparto durante los próximos meses todo lo que hemos aprendido sería un malnacido.

Durante toda la añada 2017 tuvimos la fortuna de disfrutar de muchas jornadas al lado Bertrand, muchos días de viñedo, algunos de bodega, frío, lluvia, dureza, sustos, alegrías, emoción, sorpresas,… estuvimos a lo largo de todo el ciclo de la viña de octubre de 2016 a la vendimia de primeros de septiembre, tratando aprender, de comprender eso que llaman biodinámica, de sentir lo que siente un vigneron en su día a día, de descubrir el origen de un gran Champagne.

Bertrand es uno de los tipos con las ideas más claras de cuantos me he cruzado en el mundo del vino y eso que él no tiene ningún tipo de formación académica ni en viticultura ni en enología, quizás ese es un punto a favor, no se ha dejado llevar por purismo y las pautas preestablecidas, no ha utilizado una misma receta, él se ha basado más en sus sensaciones, en el ensayo error, en tratar de entender y saber interpretar a la planta. Siente la cepa como un ser que tiene conciencia, espíritu, memoria, nos ponía un ejemplo al respecto “En 2003, un año tan extremadamente seco y caluroso, apenas se obtuvo producción en Champagne. En 2004 la cepa, tenía tanto miedo de que se repitiera, que volviera a no tener producción y quedarse sin descendencia, que los granos de uva en lugar de tener ese año 2 pepitas como es habitual, tuvieron 3”.

Vouette et Sorbee

Es de los pocos vignerons que tienen ganado (en su caso vacas) dentro de su explotación, evidentemente lo hace por el aporte de abono natural con el que alimentar sus suelos y también por convicción hacia la filosofía de Steiner (el padre de la Biodinámica), pero sobre todo para tener la obligación de atenderlas por la mañanas, sentirse humilde y darse cuenta que es un viticultor, no una “estrella” que se pone el mejor de sus trajes para hablar de sus champagnes en la Gran Manzana. Este detalle dice mucho de su personalidad.

Hablamos de un ingeniero químico, un reconocido profesional de la industria cosmética, que pronto se dio cuenta que eso no llenaba su vida y se dejó llevar por sus raíces, por el pueblo y la viña que lo vio nacer, a la que siempre estuvo unido. Hoy en día podría ser un alto directivo de una gran multinacional o un simple viticultor que produciría una de las mejores uvas que entrarán a la tolva de la cooperativa de Buxieres sur Arce, pero la amistad que le une con Anselme Selosse, el “Dios” más idolatrado entre los vignerons de la Champaña, le llevo un día (en 2001) a comenzar a vinificar su propia uva. Nunca podremos estar lo suficientemente agradecidos a Selosse.

Bertrand es uno de los mejores intérpretes de la Biodinámica en Champagne, pero como a él le gusta siempre decir, “la Biodinámica no es más que una herramienta y no una religión. No se bebe un vino porque es biodinámico, se bebe porque es bueno“.

Es un hombre de viña, pero de los de verdad, no de los de foto, es un hombre que ha llegado al punto en el que podría vivir de las rentas, pero sin embargo siempre le encontrarás en su viñedo cuando vayas a visitarle, allí reside su verdadera pasión, como él dice “el vino no es más que un regalo extra” “pon todo tu esfuerzo en la viña e intervén lo menos posible en la elaboración del vino”.

Bertrand Gautherot

Sus vinos son una interpretación lo más pura posible de un terroir tan particular como el de la Cote des Bar y en particular del pueblo de Buxieres sur Arce. Antes de convertirse en Champagnes, son buenos vinos. Y su originalidad les ha otorgado un estatus de culto entre quienes premian vinos de personalidad singular. Si te gustan los vinos Pierre Overnoy & Emmanuel Houillon, Marcel Lapierre o Claude Courtois te encantarán los champagnes de Vouette et Sorbee, son vinos originales, fruto de la una filosofía natural con respecto a la viticultura y a la enología, son vinos profundos, intensos, de una arrebatadora personalidad.

Pureza, no me canso de acuñar esta expresión. Si lo sé, no es un champagne al uso, no tiene ni el color ni la aromática con las que solemos identificarlos, son vinos chocantes en una primera impresión, pero al que está acostumbrado a abrir botellas de champagne no le cabrá ninguna duda de cual es su origen, la Champaña. La creta, la caliza, la tiza, la craie, como queramos llamarla deja un poso inconfundible. Son vinos que te llevan de un lado para otro, que parecen alocados e incluso exuberantes, pero en el fondo son profundamente directos y serios, son vinos de doble o triple personalidad, con un marchamo muy definido, Salvaje.

Si antes me encantaban estos vinos ahora, después de conocer su origen y a su hacedor, me apasionan, las cosas no surgen por casualidad, esa Energía, esa vitalidad, esa fuerza de la que llevo hablando mucho tiempo que se encuentra solo en algunos vinos, no se añade como un ingrediente más, es el resultado de un trabajo duro, meditado, meticuloso, cargado de pasión, de conocimiento, de experimentación, de respeto,… La viña es muy dura, pero muy agradecida, si tú la das, ella te lo devolverá multiplicado por dos.

Viñedo de Champagne

Los champagnes del maestro Gautherot tienen ese algo, es don que solo alcanzan algunos elegidos tocados por la varita mágica. No puedo decir que sean los vinos más correctos, los más equilibrados, no van a gustar a todo el mundo, nos siempre encajan dentro de los clichés de la perfección y la ortodoxia, o te aborrecen o te marcan para siempre, tenemos experiencias en ambos sentidos. Recuerdo el pasado año en una cata con los mejores sumilleres de la isla de Mallorca, uno de los más reconocidos me dijo a la cara delante del resto de compañeros que el champagne de Vouette et Sorbee era una mierda con todas las letras. Pero también tenemos la anécdota en sentido contrario con el mismo champagne, 2 jóvenes y prometedoras profesionales del vino, durante un sesión en un curso de formación universitario, lloraban de emoción mientras catábamos y compartíamos lo que nos provocaba una botella de Fidele. Esa botella estoy seguro que nos unirá en amistad con ellas para toda la vida.

Esto solo puede ocurrir con estos jodidos vinos que tienen magia, que tienen raza, que te tocan la fibra sensible, que te hacen pensar, que te provocan,… Esto es exactamente lo que busco en este momento de mi vida en un vino y para encontrarlo no hace falta joderse la cartera y pagar una talegada, esa magia se tiene o no se tiene, no se puede comprar.

Champagne vouette-sorbee

Os doy algunas pinceladas de los Champagnes Vouette et Sorbee:

  • Fidele, es el champagne bandera de la casa, el de mayor producción, digamos que su inicio de gama o básico como dicen algunos, pero personalmente es el que más me provoca. Si tuviera que llevarme una botella a una isla desierta sería un Fidele. Es un Blanc de Noirs (100 % Pinot Noir) que proviene de suelos calcáreos de Kimmeridgian de las viñas del Vouette y Biaunes. Es un champagne de añada que suele contener un 5 % aproximadamente de vino de reserva (de una solera creada en 2001)
  • Blanc d´Argile, un Blanc de Blancs (100 % Chardonnay) absolutamente racial, elaborado a partir de una viña joven plantada en el año 2000 en la parcela de Biaunes con orientación oeste lo que provoca una difícil y lenta madurez de la uva. El rendimiento de esta viña es bajísimo. Ambos detalles marcan el carácter de este champagne, concentrado, tenso, vivaz,…
  • Saignée de Sorbée, uno de los mejores Rosé que podemos encontrar en el mercado. El maestro siempre dice que este es su cuvee favorita, es el champagne más primario, con más fruta presente, pero conserva una gran elegancia. Es un Rosé de Saignee (de sangrado) elaborado con una semi maceración carbonica y desde 2010 se vinifica sin sulfuroso añadido.
  • Textures, es cuando menos uno de los champagnes más personales y diferentes con los que podemos toparnos, principalmente por 2 motivos, el primero es porque está compuesto de una de la variedades minoritarias en Champagne, Pinot Blanc 100 %, y en segundo lugar porque se elabora en ánforas georgianas donde el vino permanece 9 meses con sus lías.
  • Extrait, por último tenemos esta cuvee que Bertrand únicamente elaboraba desde la añada 2002 para compartirla con los amigos y que finalmente decidió comercializar algunas botellas. Se trata de un champagne que sale al mercado con 10 años desde la cosecha, solo en las añadas más especiales, un contraste con el resto de sus cuvees que se basan en crianzas cortas. Un vino que inicialmente se confeccionó con Pinot Noir 100 % y que poco a poco va incluyendo un mayor porcentaje de Chardonnay. Una bonita expresión de hasta donde puede llegar los champagnes de Gautherot con más tiempo de crianza.

Clandestin

Y no podíamos despedir este texto sin antes hablar del nuevo proyecto de la familia Gautherot, algo que Bertrand llevaba mascando durante años y que la llegada a la Champaña de su yerno borgoñón Benoit Dussot le llevo definitivamente a hacerlo realidad. Esta nueva aventura se llama Clandestin y es uno de los proyectos más apasionantes de cuantos han surgido últimamente en la Champagne.

Benoit y Bertrand no podían entender que algunas de las mejores parcelas de la Cote des Bar trabajados con viticultura orgánica se mezclarán en las cooperativas o bodegas de la zona con uvas convencionales. Con la ayuda de los grandes gurús del terroir Claude y Lidia Bourguignon se dedicaron a seleccionar las mejores viñas y los mejores suelos con un mínimo de 20 años de antigüedad.  A partir de ahí llegaron a un acuerdo con los viticultores propietarios implementándoles los requisitos mínimos de calidad en el trabajo de la viña, así como el la limitación de los rendimientos, a cambio de acuerdos de compra a largo plazo y una plusvalía importante sobre el precio de la uva.

clandestin-champagne-les-semblables

A partir de ahí, con una selección tremenda de algunas de las mejores parcelas orgánicas del Aube, una elaboración metódica basada en la mínima intervención posible de una materia de máxima calidad, el olfato y savoir-faire de Gautherot, y el ímpetu y sensibilidad borgoña de Benoit Dussot, acaban de ver la luz las primeras creaciones de Clandestin basadas en la gran añada 2015:

  • Les Sembables, un Pinot Noir 100 % elaborado a partir de ensamblaje de varias parcelas de distintos viticultores del Aube, todas ellas con suelos calcáreos de Kimmeridgian con exposición sur, a mitad de la ladera. Levaduras indígenas, fermentación y crianza en barricas de 350 y 600 l, 20 meses de crianza en botella, no filtrado ni clarificado, 0 dosage.
  • Además en esta primera añada 2015, también elaboraron algunas botellas a partir de una sola pequeña parcela de 0,4 ha. llamada “Les Grandes Lignes“ (que también da nombre al Champagne), 100 % Chardonnay, con suelos de Portlandien en la parte más alta de la ladera.

Quedaros con este nombre Clandestin, dará mucho que hablar, lástima su limitación de botellas.

Me jode decirlo porque suena presuntuoso siendo nosotros su importador en España, pero debería ser obligatorio que un champagne de Vouette et Sorbee estuviera en toda carta de vinos que se precie y en la bodega de todo amante del vino inquieto. Pone en valor el trabajo de los heroicos vignerons Bio que están haciendo más grande aún la historia moderna del Champagne y ofrece la posibilidad de provocar a cualquier persona que descorche una de sus botellas.

Como habréis podido observar, este no ha sido un texto técnico ni formativo, sencillamente es una Declaración de Amor en forma de botella de Champagne.

PD. Si alguno pudiera estar interesado en alguna botella de Vouette et Sorbee por favor contactarnos por mail info@alavole.com

Comentarios

  • Interesante artículo. Enhorabuena por darnos a conocer grandes Champagnes a precios asequibles
    Gracias por ello, yo he conocido y tomado algunos de estos grandes champagnes y me gustan.
    Me transmiten verdad y carácter.
    Si me gustaría que los precios estuvieran con el IVA incluido.
    Buen día y hasta próxima

    18 junio, 2018

Sorry, the comment form is closed at this time.

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoVolver a la tienda