El Especialista en Champagne

Las regiones de Champagne

A lo largo de este Curso hemos comentado que el viñedo de Champagne se extiende a lo largo de 34.000 ha. aproximadamente, repartidas en unas 278.000 parcelas con una superficie media de 0,18 áreas, todas ellas ubicadas en la comarca de la Champaña. Estas a su vez se dividen en 4 grandes Regiones:

  1. Montaña de Reims
  2. Valle del Marne
  3. Cote des Blancs
  4. Cote des Bar

El Corazón de Champagne se sitúa en el departamento (o provincia) del Marne, donde están las tres cuartas partes del total de viñedo, en el entorno de las ciudades de Reims y Epernay. Digamos que esta es la Champaña tradicional donde surgieron todas las grandes bodegas históricas, donde los pueblos tienen la máxima calificación (Grand Cru y Premier Cru, ya hablaremos de ello) y donde se concentran las regiones de la Montaña de Reims, Valle del Marne y la Cote de Blancs.

El resto, la otra cuarta parte, lo encontramos a más 100 Km. al sur de Epernay en el departamento del Aube y se denomina la Cote des Bar.

Aprovechando los vídeos que hemos ido grabando in situ en cada una de estas Regiones, vamos a ir explicando las características de cada una de ellas.

Montaña de Reims

Ubicada entre las dos principales ciudades de Champagne, Reims y Epernay. Los viñedos se extienden en la falda boscosa del Parque Natural de la Montaña de Reims. Algunos la dividen entre la montaña con orientación norte y la de orientación sur. La Pinot Noir es la variedad prioritaria en esta parte del viñedo. 10 de sus pueblos tienen la calificación de Grand Cru, entre los que destacan Verzy y Verzenay en cara norte y Bouzy y Ambonnay en la cara sur.

Valle del Marne

El viñedo se localiza a ambas orillas del río Marne, de Este a Oeste, desde Aÿ a Chateau-Thierry. En esta zona los suelos son más arenosos y arcillosos. Aquí la variedad predominante es la Meunier, aunque también encontramos Pinot Noir en las mejores parcelas. Aÿ y Tours-sur-Marne son los 2 Grand Cru de esta región.

Cote des Blancs

Se extiende al sur de Epernay, ladera con orientación sureste, donde la reina es la Chardonnay que se encuentra en el 95 % del viñedo. Los suelos son en su totalidad de “craie” (tiza). Grand Crus como Cramant, Avize, Oger y le Mesnil sur Oger, componen la columna vertebral de esta zona.

Cote des Bar

Es la región más al sur de Champagne, mucho más cercana a Chablis (Borgoña) que a los viñedos clásicos entorno al Marne, se encuentra a más de 100 Km de distancia de estos. La cepa predominante es la Pinot Noir. Quizás es la región menos conocida pero sin embargo la calidad de sus champagnes va en aumento.

En algunos libros se habla de una 5ª Región de Champagne, la Cote de Sezanne, que podéis ver ubicada en el mapa al sur de la Cote des Blancs. Nosotros preferimos decir que es una extensión de la Cote des Blanc que se inicia a solo 16 Km al sur de ésta y donde la Chardonnay también monopoliza buena parte del viñedo.

Nos gusta más hablar que es una Subregión, en este caso de la Región de la Cote des Blancs y esto abriría un nuevo concepto que es mucho más difícil encontrar en los libros, casi nadie habla de las Subregiones de Champagne, pero para nosotros es una auténtica realidad y debería escribirse e incluso reglamentarse al respecto.

La riqueza y heterogeneidad del Terroir de Champagne (distintas composiciones de suelos y subsuelos, exposiciones, altitudes,…) a nosotros nos lleva argumentar que una Región como por ejemplo la Montaña de Reims, a su vez al menos está divida en 6 Subregiones. Algún tiempo atrás escribíamos al respecto y es algo en lo que profundizaremos en el futuro. Os adjuntamos un artículo y vídeo en los que hablamos de ello.

Acceder al Artículo Las Subregiones de Champagne

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoVolver a la tienda